viernes, 25 de septiembre de 2015

Tabla comparativa de los nombres de los dioses mesoamericanos


Deidad/CulturaNahuaMayaZapotecaMixteca
Deidad de la lunaMeztliIx U o IxchelÑuhu Yoo
Deidad del SolTonatiuhAk´ Kin o K’inich AjawCopijcha TlatlauhaquiTaandoco, Ñuhu Nchikanchii
Deidad de la lluvia y el truenoTlálocChacPitao CocijoÑuhu Savi o Dzahui
Serpiente emplumadaQuetzalcoátlKukulkán o GucamatzCoo Dzahui
Deidad del fuegoHuehuetéotlKa’wilCosanaÑuhu Nchikanchii
Deidad del maízCentéotlYum Kaax o NalPitao CozobiCohuy
Deidad del inframundoMictlantecuhtliAh Puch o Yum CimilPitao PecelaoQ Cuañe
Asimismo sería un error grave de equiparar a los dioses mesoamericanos con los griegos (Tezcatlipoca con Jupiter, Huitzilopochtli con Hércules, etc.). El historiador Alfredo López Austin señala que en Mesoamérica las divinidades “no tenían una individualidad absoluta: se fundían y se desdoblaban; cambiaban de atributos y de nombre según las circunstancias; sus personalidades se transformaban constantemente siguiendo la dinámica del contexto”. Los dioses no eran claramente definidos y tampoco predicaban o convertir como los dioses cristianos, simplemente eran la encarnación de fuerzas de la naturaleza y de conceptos filosóficos.
FUENTE: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CERAMICA DEL NOROESTE, DATOS DE ARGENTINA EXPLORA

  La Cerámica en las Culturas Precolombinas del Noroeste Usos, características y técnicas de la cerámica en los pueblos precolombinos del no...